Cancelación de matrícula de persona natural y establecimientos
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Cuando decides dejar de desarrollar tu actividad comercial debes cancelar tu matrícula mercantil y la de los establecimientos de tu propiedad, siempre que no los hayas vendido. ¡Hazlo de manera fácil, rápida y 100 % virtual en nuestra plataforma!

¡Antes de empezar!

  1. Verifica que estás al día con la renovación

Asegúrate de haber renovado la matrícula mercantil de tu negocio y de todos los establecimientos de comercio hasta la fecha de la solicitud de la cancelación. Verifica que la persona que va a cancelar cuente con NIT reportado en la Cámara o envía copia del mismo al correo revisioncertificados@camaramedellin.com.co antes de solicitar la cancelación.

Si la solicitud de cancelación se radica y se devuelve entre el 1 de enero y el 31 de marzo, debes reingresarla cumpliendo con todos los requisitos solicitados a mas tardar el 31 de marzo del año en curso. De no hacerlo en este plazo, deberás renovar y después reingresar la cancelación.

  1. Revisa que no tengas restricciones legales

Verifica que la matrícula no esté sujeta a embargos, prendas, procesos concursales, contratos de arrendamiento o trámites en proceso de registro.

  1. Si se trata de la cancelación de un comerciante fallecido:

Consulta los requisitos para cancelar la matrícula y los establecimientos de un comerciante fallecido en la página 3 de la guía Registro cancelación de la matrícula.

  1. Verifica si puedes cancelar a través del aplicativo:

La solicitud de cancelación virtual no aplica en los siguientes casos:

  • Para cancelar sucursales o agencias. Para hacerlo, consulta las guías 9 y 11.
  • Si el propietario no está matriculado en uno de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
  • Cuando se hace a través de un apoderado general.
  • Cuando los establecimientos de comercio son propiedad de sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
  • Las sociedades de hecho. Para hacerlo, consulta la página 5 de la guía 5. Registro cancelación de la matrícula
  • Cuando se trata de traslados de domicilio de persona natural.
  • Cuando el comerciante no ha renovado.
     

Opciones para solicitar la cancelación:

  1. Hazlo de forma rápida a través del aplicativo aquí >
  2. Diligencia el formato de cancelación y radícalo aquí > . Conoce cómo en este video.
  3. Si la matrícula está inactiva por no renovar durante 3 años consecutivos o no realizar inscripciones, el formato de cancelación debe presentarlo el titular de la matrícula o propietario del establecimiento. Si se trata de una persona fallecida, puede presentarlo su cónyuge, compañero permanente o uno de los herederos, adjuntando el documento que acredita su calidad.

Paso a paso para cancelar la matrícula y establecimientos de forma virtual

Importante: Si antes de solicitar la cancelación vendiste o transferiste el establecimiento, primero debes registrar el documento que contiene el cambio de propietario. En caso de ser una compraventa, debe estar firmado y reconocido ante un funcionario competente de la Cámara, notario o juez.

Cuando cancelas la matrícula de tu negocio, este desaparece del registro y del mercado. Por esto, si habías vendido tu negocio y lo cancelas, sin el registro de la compraventa, el nuevo dueño tendrá que volver a matricularlo y no conservará la antigüedad en el Registro Mercantil.

  1. Ingresa a tramites.camaramedellin.com.co
  2. Haz clic en “Haz tus trámites virtuales aquí” o ingresa directamente haciendo clic aquí >
  3. Ingresa con tu usuario o créalo. Conoce cómo con este tutorial >
  4. Selecciona la persona natural o propietario del establecimiento que vas a cancelar (si no te aparece, debes solicitar la autorización) Conoce más aquí >
  5. Selecciona la opción de Inscripciones virtuales y luego el servicio “Cancelación matrícula comerciante y/o matrícula establecimiento de comercio” y haz clic en Solicitar.
  6. Verifica que los datos sean de la matrícula que vas a cancelar. Si todo está correcta, marca la casilla “Deseo cancelar la matrícula del comerciante”.
  7. A continuación, selecciona el motivo de cancelación y haz clic en “Guardar y continuar”.
  8. Si el aplicativo identifica que tienes medidas cautelares o actos que impidan la cancelación, no podrás continuar por esta opción.
  9. Si no se presentes pendientes o anotaciones, como embargos o medidas cautelares, podrás continuar tu trámite. De lo contrario, deberás diligenciar el formato 11 y enviarlo a través del radicador virtual o entregarlo en una sede física.
  10. Selecciona quién firmará la solicitud. puede ser el representante legal o comerciante, propietario del establecimiento de comercio. Para persona natural solo puede firmar el titular. Verifica sus datos y haz clic en Guardar y continuar.
  11. Verifica el documento que genera el aplicativo. Si todo está bien, haz clic en Guardar y continuar.
  12. Tu solicitud se enviará a firma y pago. Conoce cómo hacerlo aquí > En el mismo trámite podrás comprar tu certificado de cancelación.

Cuando hayas pagado recibirás un correo electrónico de confirmación. ¡Y listo!

Si no adquiriste el certificado de cancelación durante el trámite, puedes obtenerlo a través de e-Cer por la opción de “Certificados Especiales”

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre cancelar, disolver y liquidar una sociedad, una empresa o una ESAL?

Cancelar: es la desaparición de la persona natural y establecimientos del registro mercantil. 

Disolver:  solo aplica para personas jurídicas y es la puerta de entrada al final de la vida jurídica de la entidad. No implica su desaparición inmediata, pero sino marca el inicio de su extinción.

Liquidar: es el proceso que sigue a la disolución. Consiste de cerrar formalmente las actividades, pagar deudas y distribuir activos, si existen. El objetivo es cerrar definitivamente las obligaciones de la persona jurídica o entidad. Solo aplica para personas jurídicas.

¿Cuál es el paso a seguir después de cancelar la matricula?

Ten en cuenta que al cancelar, igualmente debes acercarte a las demás entidades y autoridades en las cuales tengas obligaciones para informar la cancelación. Si no lo haces, podrás seguir generando esas obligaciones. Recuerda llevar tu certificado de liquidación para personas jurídicas y de cancelación para personas naturales para esa cancelación ante otras autoridades. 
 

¿Cómo solicitar la cancelación de mi matrícula mercantil?

Si cumples con todos los requisitos descritos en la guía 5 para hacer el trámite 100% virtual, puedes hacer tu trámite aquí 

Si no cumples con los requisitos, diligencia el  Formato 11, verifica si requieres documentos adicionales y acercate a una sede la Cámara de Comercio de Medellín para radicar tu solicitud.

¿Qué documentos necesito para cancelar mi matrícula mercantil?

Si cumples con los requisitos para hacerlo de forma 100% virtual no requieres ningún documento adicional. Verifícalo aquí. De lo contrario podrás requerir:

  • Formato 11

  • Documento de identificación

  • Formulario de renovación (si no has renovado)

  • Certificado de defunción, si corresponde a la cancelación de un comerciante fallecido. 

  • Documento que acredita la calidad de heredero que solicita la cancelación (escritura de sucesión o sentencia de adjudicación de bienes).

  • Si el trámite se realiza a través de apoderado, adjuntarlo con la presentación personal en notaría. 

¿Qué pasa si tengo embargos o procesos legales pendientes?

No podrás cancelar tu matrícula hasta que estas restricciones sean resueltas. Debes verificar el juzgado o la autoridad que ordenó el embargo o medida cautelar y solicitar el documento que levante la restricción. Este documento lo debes radicar para registro antes de la cancelación de la matrícula.

¿Es necesario renovar la matrícula antes de cancelarla?

Sí, la matrícula mercantil y las de tus establecimientos deben estar al día antes de solicitar la cancelación. Si la solicitud de cancelación la presentas a más tardar el 31 de marzo y cumple con todos los requisitos, no tendrás que pagar la renovación de dicho año. 

¿Cómo verifico si mi matrícula está al día?

Ingresa a www.rues.org.co y digita tu NIT o la matrícula que deseas consultar. Verifica en la información el último año renovado. 

¿Cuánto tarda la Cámara en revisar la solicitud de cancelación?

El tiempo de revisión es el estimado en la promesa de servicio vigente, conócela AQUÍ. SI lo haces a través del aplicativo virtual y cumples con lso requisitos, la cancelación es inmediata.

¿Cancelar la matrícula y los establecimientos tiene algún costo?

​Si, se genera un derecho de inscripción por cada uno. Conoce las tarifas vigentes aquí.

¿Cómo puedo hacerle seguimiento a la solicitud de cancelación?

Puedes hacerlo AQUÍ  con tu número de radicado.

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales