Cancelación de matrícula de persona natural y establecimientos
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Cuando decides dejar de desarrollar tu actividad comercial debes cancelar tu matrícula mercantil y la de los establecimientos de tu propiedad, siempre que no los hayas vendido. ¡Hazlo de manera fácil, rápida y 100 % virtual en nuestra plataforma!

¡Antes de empezar!

  1. Verifica que estás al día con la renovación

Asegúrate de haber renovado la matrícula mercantil de tu negocio y de todos los establecimientos de comercio hasta la fecha de la solicitud de la cancelación. Verifica que la persona que va a cancelar cuente con NIT reportado en la Cámara o envía copia del mismo al correo revisioncertificados@camaramedellin.com.co antes de solicitar la cancelación.

Si la solicitud de cancelación se radica y se devuelve entre el 1 de enero y el 31 de marzo, debes reingresarla cumpliendo con todos los requisitos solicitados a mas tardar el 31 de marzo del año en curso. De no hacerlo en este plazo, deberás renovar y después reingresar la cancelación.

  1. Revisa que no tengas restricciones legales

Verifica que la matrícula no esté sujeta a embargos, prendas, procesos concursales, contratos de arrendamiento o trámites en proceso de registro.

  1. Si se trata de la cancelación de un comerciante fallecido:

Consulta los requisitos para cancelar la matrícula y los establecimientos de un comerciante fallecido en la página 3 de la guía Registro cancelación de la matrícula.

  1. Verifica si puedes cancelar a través del aplicativo:

La solicitud de cancelación virtual no aplica en los siguientes casos:

  • Para cancelar sucursales o agencias. Para hacerlo, consulta las guías 9 y 11.
  • Si el propietario no está matriculado en uno de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
  • Cuando se hace a través de un apoderado general.
  • Cuando los establecimientos de comercio son propiedad de sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
  • Las sociedades de hecho. Para hacerlo, consulta la página 5 de la guía 5. Registro cancelación de la matrícula
  • Cuando se trata de traslados de domicilio de persona natural.
  • Cuando el comerciante no ha renovado.
     

Opciones para solicitar la cancelación:

  1. Hazlo de forma rápida a través del aplicativo aquí >
  2. Diligencia el formato de cancelación y radícalo aquí > . Conoce cómo en este video.
  3. Si la matrícula está inactiva por no renovar durante 3 años consecutivos o no realizar inscripciones, el formato de cancelación debe presentarlo el titular de la matrícula o propietario del establecimiento. Si se trata de una persona fallecida, puede presentarlo su cónyuge, compañero permanente o uno de los herederos, adjuntando el documento que acredita su calidad.

Paso a paso para cancelar la matrícula y establecimientos de forma virtual

Importante: Si antes de solicitar la cancelación vendiste o transferiste el establecimiento, primero debes registrar el documento que contiene el cambio de propietario. En caso de ser una compraventa, debe estar firmado y reconocido ante un funcionario competente de la Cámara, notario o juez.

Cuando cancelas la matrícula de tu negocio, este desaparece del registro y del mercado. Por esto, si habías vendido tu negocio y lo cancelas, sin el registro de la compraventa, el nuevo dueño tendrá que volver a matricularlo y no conservará la antigüedad en el Registro Mercantil.

  1. Ingresa a tramites.camaramedellin.com.co
  2. Haz clic en “Haz tus trámites virtuales aquí” o ingresa directamente haciendo clic aquí >
  3. Ingresa con tu usuario o créalo. Conoce cómo con este tutorial >
  4. Selecciona la persona natural o propietario del establecimiento que vas a cancelar (si no te aparece, debes solicitar la autorización) Conoce más aquí >
  5. Selecciona la opción de Inscripciones virtuales y luego el servicio “Cancelación matrícula comerciante y/o matrícula establecimiento de comercio” y haz clic en Solicitar.
  6. Verifica que los datos sean de la matrícula que vas a cancelar. Si todo está correcta, marca la casilla “Deseo cancelar la matrícula del comerciante”.
  7. A continuación, selecciona el motivo de cancelación y haz clic en “Guardar y continuar”.
  8. Si el aplicativo identifica que tienes medidas cautelares o actos que impidan la cancelación, no podrás continuar por esta opción.
  9. Si no se presentes pendientes o anotaciones, como embargos o medidas cautelares, podrás continuar tu trámite. De lo contrario, deberás diligenciar el formato 11 y enviarlo a través del radicador virtual o entregarlo en una sede física.
  10. Selecciona quién firmará la solicitud. puede ser el representante legal o comerciante, propietario del establecimiento de comercio. Para persona natural solo puede firmar el titular. Verifica sus datos y haz clic en Guardar y continuar.
  11. Verifica el documento que genera el aplicativo. Si todo está bien, haz clic en Guardar y continuar.
  12. Tu solicitud se enviará a firma y pago. Conoce cómo hacerlo aquí > En el mismo trámite podrás comprar tu certificado de cancelación.

Cuando hayas pagado recibirás un correo electrónico de confirmación. ¡Y listo!

Si no adquiriste el certificado de cancelación durante el trámite, puedes obtenerlo a través de e-Cer por la opción de “Certificados Especiales”

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales