Certificados
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Canales disponibles para obtener tus certificados

Si necesitas certificados del Registro Mercantil, Existencia y Representación Legal, Registro Único de Proponentes, Entidades sin Ánimo de Lucro o certificados especiales, obtenlos a través de nuestra plataforma virtual e-CER.

¿Cómo puedo solicitar un certificado?

¡Muy fácil! Con e-CER, un servicio virtual de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, pensado para hacerte la vida más fácil. Con él puedes obtener tus certificados de forma rápida, segura, sin filas ni desplazamientos. Así simplificamos tu vida para que tu negocio sea más competitivo.

¿Qué certificados puedo solicitar a través de e-CER?

En e-CER puedes generar certificados electrónicos de matrículas o inscripciones activas en los registros públicos a cargo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, por ejemplo:

  • Registro mercantil: acredita la matrícula mercantil del comerciante (persona natural) y de establecimientos de comercio, e informa si ha renovado y cuál es su estado actual.
  • Existencia y representación legal (incluye ESAL): acredita la existencia de personas jurídicas inscritas en la Cámara y detalla los representantes legales, la junta directiva, los revisores fiscales y los apoderados, entre otros datos importantes.
  • Registro Único de Proponentes (RUP): es un requisito obligatorio para contratar con el Estado (salvo las excepciones legales). Certifica los requisitos habilitantes del proponente y su clasificación, y contiene los reportes que las entidades del Estado le hacen sobre contratos, multas y sanciones.
  • Certificados especiales: contienen información no disponible en el certificado del registro mercantil ni en el de existencia y representación legal. A través de estos certificados puedes solicitar información que se encuentra en el expediente registral, es decir, de documentos inscritos en el registro de la persona natural o jurídica, establecimientos de comercio, sucursales o agencias de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

A través de esta opción puedes solicitar certificados que contenga información histórica de nombramientos de representantes legales, junta directiva y revisores fiscales, certificados de libros, información histórica de establecimiento de comercio, liquidación de personas jurídicas y cancelación de persona natural o establecimiento de comercio, entre otros datos, que puedes solicitar a la medida de tu necesidad.

  • Certificado especial de copia textual de documento inscrito: A través de la opción “comprar certificado especial”, selecciona el último recuadro que corresponde a “otro certificado especial” y solicita este tipo certificado requerido por la Superintendencia de Sociedades para apostillar actas, documentos de constitución, reformas y en general de todo documento inscrito en los registros administrados por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. En tu solicitud debes indicar todos los datos: si es acta, documento privado, comunicación, formulario, etc, así como la fecha y el acto inscrito (nombramiento de representante legal, compraventa de establecimiento, etc).

La expedición de este certificado toma (2) días hábiles, sin embargo, en casos excepcionales puede tardar unos días adicionales.

Beneficios del servicio e-CER:

•     Ahorras tiempo y dinero porque no tienes que ir hasta las sedes de la Cámara.

•     El certificado electrónico tiene la misma validez jurídica y probatoria que el físico.

•     Puedes imprimirlo o guardarlo en PDF.

•     Agiliza la entrega a entidades, ya que puedes descargarlo y enviarlo por correo electrónico.

•     Ofrece seguridad, porque el código de verificación garantiza su autenticidad.

¿Cuánto cuesta expedir certificados por e-CER?

Comprar certificados en la plataforma e-CER no te cuesta más. Los certificados tienen el mismo valor que en las taquillas de la Cámara. Recuerda que este valor depende de las tarifas establecidas por la Superintendencia de Industria y Comercio:

Matrícula mercantil: Tarifa UVB: 0,5 | Tarifa en pesos: $5.800

Existencia y representación legal, inscripción de documentos: Tarifa UVB: 1,0 | Tarifa en pesos: $11.600

Certificados especiales: Tarifa UVB: 1,0 | Tarifa en pesos: $11.600

Y si lo que necesitas descargar o verificar un certificado, ¡es gratis!

Las empresas pertenecientes al programa Afiliados Primero® pueden descargar sus certificados en e-CER sin costo (hasta por el valor de su cuota de afiliación) sus certificados de registro mercantil y de existencia y representación legal. Conoce más sobre este beneficio exclusivo aquí

¿Cómo verificar los certificados?

La seguridad de tu empresa es muy importante. Por eso, puedes verificar en línea la autenticidad de los certificados emitidos por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, no importa por qué canal se haya emitido. Para hacerlo, entra a e-CER e ingresa el código de verificación que encuentras en todos los certificados.

Además, e-CER integra firma digital, la firma mecánica y la estampa cronológica, lo que garantiza su autenticidad, integridad y no repudio.

Paso a paso para solicitar los certificados

En este video te damos el detalle de los pasos que debes seguir para obtener tus certificados por e-CER

O sigue este paso a paso:

  1. Ingresa a camaramedellin.com.co, y haz clic en el menú Certificados
  2. Haz clic en Solicita tu certificado aquí (lo encuentras justo debajo de este paso a paso).
  3. Identifica el tipo de certificado que requieres y haz clic en comprar.
  4. Ingresa al criterio de búsqueda (nombre o NIT) para encontrar la empresa que necesitas certificar.
  5. Elige el certificado haciendo clic en el botón de la columna Acciones.
  6. Asegúrate de que la empresa y el registro seleccionado sean los correctos. Luego, indica cuántos certificados quieres.
  7. Haz clic en Adicionar a la compra, revisa que todo esté en orden y presiona Continuar.
  8. Diligencia el formulario con los datos requeridos teniendo en cuenta si la compra es personal o a nombre de una empresa.
  9. Por último, realiza el pago por PSE.

Importante: si después de pagar no recibes una notificación en el correo electrónico, no te preocupes, puedes usar la opción descargar certificado directamente en la plataforma.

¿Necesitas apostillar un certificado?

Si necesitas información para apostillar certificados expedidos por esta Cámara, haz clic AQUÍ.

Otras alternativas para obtener tus certificados:

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se obtiene un certificado de registro mercantil o de existencia y representación legal sin hacer pagos electrónicos?

Puedes obtenerlo de forma presencial en las sedes de la Cámara de Comercio correspondiente, pagando en efectivo o con tarjeta en los puntos de atención. También puedes usar puntos autorizados GANA Servicios (en Antioquia) si están habilitados para ello.

¿El fondo de pensiones solicita un certificado de la Cámara de Comercio para poder reclamar las cesantías de una empresa que ya está en liquidación?

Sí. En muchos casos, el fondo de pensiones solicita el certificado de existencia y representación legal actualizado, incluso si la empresa está en liquidación, para validar la información legal y confirmar la situación actual de la empresa.

¿Cómo descargar el certificado especial que compré en E-CER?

  • Ingresa nuevamente al sitio web de E-CER (la plataforma electrónica de certificados).
  • Dirígete a la sección de “Descarga de certificados” o revisa el enlace enviado a tu correo.
  • Usa tu número de cédula o NIT y número de pedido para descargar el certificado en formato PDF.

¿Qué es la firma mecánica?

Es la reproducción digital o impresa de la firma autógrafa del funcionario autorizado (por ejemplo, el secretario de la Cámara de Comercio). Se utiliza en certificados generados electrónicamente y tiene la misma validez legal que la firma manuscrita.

¿Qué es el certificado digital?

Es un documento electrónico firmado digitalmente por la Cámara de Comercio que garantiza su autenticidad, integridad y validez legal. Generalmente es un PDF con firma digital y código de verificación.

¿El certificado electrónico tiene las mismas características que el que se adquiere en las sedes de la Cámara?

Sí. Ambos contienen la misma información y validez jurídica. La diferencia es el formato: el presencial es impreso; el electrónico es un archivo PDF firmado digitalmente, válido para trámites legales y administrativos.

¿En qué trámites se podrá usar el certificado electrónico de las Cámaras de comercio?

Puedes usarlo en:

  • Trámites bancarios.
  • Presentaciones ante DIAN, UGPP, fondos de pensiones, entidades estatales.
  • Contratación pública o privada.
  • Solicitudes ante juzgados o notarias.
  • Procesos de licitación o crédito.

¿Cómo puedo obtener certificados electrónicos de empresas registradas en otras cámaras de comercio?

A través del sitio web de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) o accediendo al portal de registro mercantil único (www.rues.org.co), puedes solicitar certificados de cualquier empresa registrada en cualquier Cámara del país.

Si compro un certificado en los puntos autorizados de GANA SERVICIOS y no me lo pueden imprimir, ¿lo puedo obtener digital?

Sí. Si realizaste la compra, puedes descargar el certificado en línea desde el portal de la Cámara o desde el enlace enviado a tu correo. Solo necesitas el número del pedido o de documento para acceder al PDF con firma digital.

 

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales